CARNAVAL LITERARIO

En este XXXIV carnaval literario de Gençana llamado «A la poesía, rumor de aromas», hemos podido disfrutar de un programa de actividades para todos los que formamos parte de la escuela.

En nuestro desfile «A todo color» del aula de 3 años representábamos el cuento de «Elmer», de David Mckee.

Un día al año, se pintan de colores y desfilan.
Ese día, si por casualidad ves un elefante con
la piel color elefante, seguro que es Elmer.

Y tras de muchos ensayos, ¡Por fin llegó el gran día!

Después de haber puesto todo nuestro esfuerzo y dedicación desde nuestras casas y la escuela para realizar el disfraz de cada uno, de repente nos habíamos convertido por un día, en elefantes de distintos colores, tamaños, estampados y texturas.

Juntos bailamos, cantamos y seguimos los pasos para realizar la gran fiesta de Elmer en el desfile literario, para que todas nuestras familias y amigos disfrutaran del momento.

¡Nos lo hemos pasado en grande!

Alumnos/as de 4 años.

¡NUESTROS PROPIOS ELMER!

A lo largo del segundo trimestre, hemos aprendido mucho sobre los animales de la selva, hemos estado documentándonos sobre sus características principales como el tipo de alimentación que tienen, el estilo de vida que llevan, si son solitarios o viven en manada, cómo nacen y también curiosidades propias de cada animal.

Hemos leído cuentos, visto documentales, aprendido con libros de consulta… ¡y también los hemos representado dramatizando con nuestro cuerpo!

Durante estas semanas, hemos profundizado en el conocimiento de las características de los elefantes y los hemos representado diariamente con nuestro cuerpo para meternos en el papel de “ser un elefante” y ensayar así para nuestro desfile en el Carnaval Literario.

Después de ver muchas imágenes e ilustraciones de elefantes, hemos analizado las partes de su cuerpo y descompuesto la imagen con signos del alfabeto gráfico, para poder dibujarlo comprendiendo su esquema corporal.

Por otra parte, también hemos aprendido mucho sobre los distintos tipos de estampados así que, con la ayuda de nuestras familias, hemos podido traer a la escuela telas de distintos colores y estampados con las que hemos forrado nuestros dibujos elaborando así ¡nuestros propios Elmer!

Alumnos/as de 4 años.

¡A TODO COLOR!

Nuestra interpretación en el carnaval literario está basado en la fiesta de Elmer. Es el día en el que todos los elefantes se pintan su cuerpo con distintos estampados de colores y rinden homenaje al día de Elmer.

En clase, los peces estuvimos recordando el cuento, observamos todos los estampados de todos los animales, y pudimos ver todos los signos del alfabeto gráfico: rectas, círculos, cuadrados, espirales, triángulos, etc. Pero, también estuvimos recordando que aparte de estos, existen otros estampados que a veces llevamos en nuestra ropa o que podemos observar en nuestro entorno social, como por ejemplo: puntos, estrellas, corazones, flores, nubes…

Desde el taller de arte y alfabetización visual, estuvimos haciendo algunos patrones con ayuda de nuestra maestra Patricia, y así junto con todas estas referencias y algunos cuentos de nuestra biblioteca de aula, fue como hemos estado aprendiendo información nueva para poder elaborar nuestros propios patrones y estampados de colores.

Hemos disfrutado mucho de este proyecto de «A todo color» que nos ha permitido recoger muchas información y exponerlo en el aula con nuestras propias ideas y estampados creativos.

Alumnos/as de 4 años.

¡ESTAMOS PREPARADOS!

Hace unos días, los peces al volver de comer nos encontramos con la clase algo cambiada….Estaba toda decorada con colores que nos indicaban un camino a seguir hasta llegar al corro donde vimos la presentación del cuento del carnaval: «Elmer».

Elmer es un elefante de colores, es distinto a los demás elefantes. Aunque parezca difícil de creer, es un elefante de mil colores: verde, azul, blanco, rosa, amarillo… ¡Impresionante!, ¿verdad? 

Tanto, tanto, nos ha encantado el cuento que hemos elegido el componente que más nos gusta del cuento para disfrazarnos de ello.

¡Qué ganas de que llegue el carnaval!

Alumnos/as de 4 años.

PASA, PASA, TE INVITO A MI CASA

Estas semanas hemos vivido unos días muy especiales para toda nuestra escuela. Después de tanto tiempo preparándolo, por fin llegó el XXXIII Carnaval Literario de Gençana y, por tanto, también el día de nuestro tan esperado desfile literario.

Toda la comunidad educativa, familias, niños y niñas, hemos trabajado durante mucho tiempo para hacer de este día un evento muy especial y significativo. Junto a nuestras familias, los peces hemos realizado los trajes que representarían nuestro libro Una casa para Cangrejo Ermitaño, de Eric Carle, escritor e ilustrador de libros infantiles al que rendimos un homenaje desde la escuela Infantil.

Por tanto, queremos mostraros el resultado de todos estos días de trabajo y agradeceros una vez más, por todo vuestro esfuerzo, cariño y dedicación, así como la ilusión que nos habéis transmitido y que han hecho posible este desfile literario.

«Pasa, pasa, te invito a mi casa. Le dijo Cangrejo Ermitaño a un pez linterna…»

Alumnos/as de 3 años

ANDA, ANDA, QUE EL SOL TE LO MANDA

Parece que suena algo detrás de las ventanas…

Es un sonido limpio como el agua, dulce como la miel, encantador como la flauta del flautista, aquella vez en un pueblo llamado Hamelín…

Es melodía, poema y canción que acaricia y mece, que trae y lleva, que va y viene…

Abramos las ventanas y dejemos que entre en nosotros para quedarse…

«Gracias Federico,

por tener de oro el pico«.

«Para dibujar la casa donde todo se amasa,
primero el suelo
y las paredes hasta el cielo.
Un tejado,
que cae de un lado y de otro lado
y dibuja la chimenea, que mea, mea y mea…
Las tejas, parejas.
en medio una ventana,
que se abre por la mañana.
Más abajo dibuja la puerta,
abierta, niña, abierta.
Dibuja flores, sólo tres,
una, dos y tres.
¿Y al otro lado?
Tres,
una, dos y tres.
La casa mide entonces seis flores,
de colores y de olores.
Por ultimo dibuja el camino
y ven a jugar conmigo.»

Federico Martín Nebras

Aula 3 años

ÁRBOLES, FRUTOS Y FLORES, GENÇANAAAAAA, CANTAN LOS RUISEÑORES.

El Carnaval Literario de Gençana es un proyecto transversal de animación a la lectura que comprende numerosas actividades, entre ellas, el gran desfile literario en el que participamos este año por primera vez.

Durante este segundo trimestre ya estamos trabajando en el monográfico que, este curso, lleva por nombre: Árboles, frutos y flores, «Gençanaaaaaa», cantan los ruiseñores y en el que realizaremos  un homenaje al autor e ilustrador Eric Carle.

Durante este tiempo hemos podido acercarnos a su obra a través de la literatura que nos ha brindado durante su vida y por fin esta semana hemos disfrutado del referente literario que representaremos en el desfile.

 “Una casa para Cangrejo Ermitaño” es una historia acumulativa en la cual varios habitantes del fondo del mar, mes a mes, se van sumando a la casa del cangrejo.

¡Es muy emocionante todo lo que nos espera!

Alumnos/as de 3 años.